Tags
View all tagsLists
License
CC BY 2.0 FRLogs
This sentence was initially added as a translation of sentence #1341454
added by don_ramon, April 2, 2016
linked by don_ramon, April 2, 2016
linked by marafon, April 6, 2016
linked by alexmarcelo, April 13, 2016
linked by deniko, March 5, 2017
linked by PaulP, September 19, 2018

Duplicates of this sentence have been deleted:
x #5032632

¿Estás seguro que lleva acento?

voseo (es de la época que no era advanced contributor)

Lo raro es que el conjugador que uso también enseña los verbos en voseo pero este no lo tilda
http://www.wordreference.com/co...s.aspx?v=comer
(vos) comé no comas

El voseo está reconocido por la RAE, pero esa forma de imperativo negativo (aunque muy utilizada en algunos países) no.

https://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_verbs
La RAE parece no aceptarlo :P

Ya veo, gracias.

La RAE se ha vuelto mucho más inclusiva, pero sigue siendo un retraso... idiomas como el inglés nunca han tenido academia y sobreviven muy bien sin una. Pero bueno, es solo una opinión personal.

@alexmarcelo
De acuerdo pero también comprendo que sin la RAE el español sería mucho más variable y difícil de aprender. ¿En portugués existe una academia parecida?

> ¿En portugués existe una academia parecida?
No. En Brasil, tenemos la Academia Brasileira de Letras, a nivel nacional, que tiene un carácter más cultural que normativo. Brasil y Portugal firmaron, en 2009, el Novo Acordo Ortográfico, con la finalidad de unificar la ortografía de los países lusófonos, pero los buenos lingüistas reconocen que dicho acuerdo fue una aberración. Hoy, cada país sigue escribiendo como se le da la gana. De hecho, esos intentos de "unificación" solo benefician a los estudiantes de lenguas extranjeras; son poco útiles a los que tienen el idioma como lengua nativa.

Gracias por la información. Y como estudiante digo que no está tan mal tener reglas básicas ya que los dialectos siguen desarrollandose a pesar de todo. Lo malo pasa cuando se vuelven inclusivas como vos dijiste.