
@NNC -- Leí en original: «... en la atmósfera enrarecida de esta Cámara ...»
¿'Enrarecido' lo tiene dondequiera un significado similar [talvez coloquial] como 'exclusivo'?

"enrarecido" no es coloquial, es un término bastante literario, suele indicar el olor o la atmósfera de lugares que siempre están cerrados y que no se ventilan, entonces el aire está enrarecido, quizá en este caso un sinónimo más exacto sería "aislada".
Y una pregunta, ¿por qué está "cámara" con mayúscula?

Gracias, tus palabras he comprendido y también me extrañé un poco sobre la traducción.
Pero ahora puedo dejar la oración en esta forma, ¿o no?
Cámera -> gobierno, senado u otro cuerpo legislador análogo.

Yo creo que no debería ir con mayúscula porque es el nombre genérico, no se especifica qué cámara es.
http://www.fundeu.es/recomendac...mayuscula-724/
"Además, se recuerda que cuando estos términos no forman parte del nombre oficial de la institución correspondiente o cuando vuelven a citarse en una información, se usa solo el nombre genérico; de este modo, tanto cámara como senado se escriben con iniciales minúsculas: «la citada cámara», «dicho senado», etc."

Estas tres Cámaras son claras, con mayúsculas porque son partes del nombres oficiales de instituciones:
- La Cámara de la Joyería cambia de presidente (Mejico)
- Cámara de Comercio Internacional
- La Cámara de los Comunes rinde homenaje a Thatcher (euronews)
Pero aquí sur la página web de la Cámara Oficial Española de Comercio en Alemania:
«... ha recibido la Insignia de Oro de la Cámara y continuará ...»
http://www.spanische-handelskam...asp?CodArt=300
¿con mayúscula si se trata de una cámara específica?
Pues, normalmente con minúscula. Todo claro ... ;D

En ese último, según la FUNDEU, está mal porque solo cuando se indica el nombre completo tiene que ir con mayúscula... a veces me desespera ver tanta gente que escribe mal en artículos periodísticos y páginas web oficiales... así no hay forma de saber cuál es la forma correcta... :(

jajaja, creo que la "gente escribiendo" sea un tema inacabable ... Chao, Shishir y muuuuchas gracias ... :))

Yo diría que «atmósfera exclusiva» no tiene sentido.
En cambio «enrarecida» sí que lo tendría.

El término "atmósfera exclusiva" significa - en mi opinión - una atmósfera o un ambiente noble en una casa del gobierno.
Por eso muchos políticos pierden el contacto con la realidad en muchos casos — una realidad que sea muy diferente entre los señores y el ciudadano de a pie.
Espero que mis palabras pudieran ayudar un poquito ... ;D

Tienes razón, no había pensado en esa forma de entenderlo.
Yo hubiera entendido que el aire estaba contaminado y que el contacto con la realidad era algo así como estar borracho o drogado, pero he podido comprobar que no es así.
He buscado el original:
«Mr President, in the rarefied atmosphere of this House it is very easy to lose touch with reality.»
(http://www.europarl.europa.eu/s...OC+XML+V0//EN)
Y la traducción oficial al español:
«Señor Presidente, en la atmósfera enrarecida de esta Cámara resulta muy fácil perder el contacto con la realidad.»
(http://www.europarl.europa.eu/s...p;language=ES)
Por cierto, creo que en este caso «Cámara» sí que debe escribirse con mayúscula.
Así que el problema está en la palabra inglesa «rarefied»:
1: being less dense
2: of, relating to, or interesting to a select group : esoteric
3: very high
(http://www.merriam-webster.com/...nary/rarefied)
Tiene toda la pinta de que el traductor inglés-español ha tropezado con un «false friend» de los difíciles, ya que la palabra española «rarificada» no tiene ni el segundo ni el tercer significados:
1. tr. Hacer menos denso un cuerpo gaseoso, enrarecer. U. t. c. prnl.
(http://lema.rae.es/drae/?val=rarificado)
Yo diría que lo has hecho mejor que un traductor profesional del Parlamento Europeo. Enhorabuena. ^^

Muchas gracias, Maldito, para tus palabras animandas porque estoy un aficionado también, jajaja ... ;)
Pero, en honor a la verdad, la frase inglesa no la conocí.
La frase española – que encontré por casualidad después de buscar un problema otro – no tuvo sentido para mi y la alemana fue más razonable. Así he convertido la frase en esta forma ... Que ventura ... ;D
Tags
View all tagsLists
Sentence text
License: CC BY 2.0 FRLogs
This sentence is original and was not derived from translation.
added by Espi, April 10, 2013
edited by Espi, April 10, 2013
edited by Espi, April 16, 2013