
En el lenguaje médico es habitual distinguir claramente entre dos sufijos que se confunden a menudo.
El primero de ellos es el sufijo de origen griego -scopia, que no se atilda y suele utilizarse con el significado de ‘exploración’ o ‘examen visual’, como en artroscopia, broncoscopia, crioscopia, espectroscopia o laparoscopia.
El segundo, el sufijo también de origen griego -opía, que sí se atilda en español y suele utilizarse para designar afecciones oculares, como en ambliopía, anisometropía, ciclopía, hipermetropía o miopía.
En la práctica, sin embargo, son frecuentes las confusiones entre ambos formantes.

OK, pero cuando yo hablo siempre pongo el acento en la "i".
Ahora si no lleva tilde ¿dónde está el acento?

Según esta regla se pronuncia igual que la broncoscopia osea el acento cae en la 'o'
http://es.forvo.com/search/broncoscopia/
Tags
View all tagsLists
Sentence text
License: CC BY 2.0 FRLogs
This sentence was initially added as a translation of sentence #5042243
added by don_ramon, April 5, 2016
linked by don_ramon, April 5, 2016
edited by don_ramon, April 13, 2016