
rió

rio ya no lleva acento
http://www.rae.es/consultas/pal...iben-sin-tilde
http://cvc.cervantes.es/foros/l...?vCodigo=42629

Lo más curioso desde mi punto de vista es que en el diccionario panhispánico de dudas viene
"No obstante, es admisible acentuar gráficamente estas palabras, por ser agudas acabadas en -n, -s o vocal, si quien escribe articula nítidamente como hiatos las secuencias vocálicas que contienen y, en consecuencia, las considera bisílabas: fié, huí, riáis, guión, truhán, etc."
pero en la página de consulta viene todo lo contrario
"Aunque la ortografía de 1999, donde se establecieron las citadas convenciones, prescribía ya la escritura sin tilde de estas palabras, admitía que los hablantes que las pronunciasen como bisílabas pudiesen seguir acentuándolas gráficamente. En cambio, a partir de la edición de 2010, se suprime dicha opción, que quiebra el principio de unidad ortográfica, de modo que las palabras que pasan a considerarse monosílabas por contener este tipo de diptongos o triptongos ortográficos deben escribirse ahora obligatoriamente sin tilde.
Esta convención es puramente ortográfica, por lo que no implica, en modo alguno, que los hablantes deban cambiar la manera en que pronuncian naturalmente estas voces, sea con hiato o con diptongo."
( http://www.rae.es/consultas/pal...iben-sin-tilde )

Le añado las etiquetas de 6 y de 7 sílabas (yo, por ejemplo, la pronuncio con 7 sílabas normalmente)
Tags
View all tagsSentence text
License: CC BY 2.0 FRAudio
Logs
This sentence was initially added as a translation of sentence #3721491
added by don_ramon, May 19, 2016
linked by don_ramon, May 19, 2016
edited by don_ramon, May 21, 2016
linked by odexed, May 22, 2016
linked by QuentiBc, November 29, 2023